Ir al contenido principal

Estrategia Gerencial.

González y de Pelekais (2010) señalan que “las estrategias gerenciales son sin duda, una herramienta necesaria a aplicar por cualquier líder en una organización empresarial para lograr el desarrollo y fortalecimiento de la gestión desplegada, en consecuencia un gerente debe desarrollar fórmulas adecuadas a las demandas propias de la empresa y emplearlas para que la organización sea exitosa”.


Entonces podemos hacer referencia que, la estrategia gerencial es de gran importancia para cualquier empresa, bien sea pequeña o grande debido que es una alianza que se produce entre dos o más actores sociales diferentes, quienes gracias al diálogo y a la detección de objetivos de consentimiento, pueden definir un Plan de Acción conjunto para lograr beneficios de mutua conveniencia, además, para mantener los aspectos básicos de lo gerencial.

Cabe destacar que, en las grandes empresas, suelen ser los altos niveles gerenciales quienes se ocupan del tema estratégico; sin embargo, a medida que un individuo asciende en la escala, tiene que ir pensando cada día más en forma estratégica ya que son planes de amplio rango que se diseñan para seleccionar los diferentes negocios en los que deberá participar una compañía. Dichas estrategias gerenciales mejoran la integración social y propician diferentes formas de participación más eficaces.

Comentarios

  1. Muy bien. La estrategia es la que orienta a la organización a la obtención de sus metas y objetivos.

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Retos de la Gerencia Moderna.

En los últimos años, el marco competitivo al igual que la globalización está obligando a las empresas a experimentar profundas transformaciones en referencia a la innovación debido al intenso movimiento en búsqueda de calidad; estos cambios comprueban de manera elocuente que la gran diferencia y principal ventaja competitiva es diseñar modelos gerenciales   capaces de marcar la diferencia y de poner en práctica estrategias que avalen la estabilidad en un mercado que selecciona a sus participantes por la intervención y decisión directa de los clientes . Cabe destacar, que el mundo ha estado evolucionando cada vez más rápido y la sociedad viene haciendo lo mismo a pasos agigantados, es por ello que es necesario establecer nuevos paradigmas en la gestión comercial. Algunas competencias que marcan la diferencia en la actualidad son: ·          Competencias Ambientales Empresariales.   ·         ...

Enfoques Gerenciales.

Los nuevos enfoques son de vital importancia para las organizaciones debido que representan la fuerza necesaria para desarrollar e implementar los cambios, permitiendo generar habilidades para afrontar un contexto envuelto en diversas necesidades que puedan limitar el desarrollo de la organización, además, que hoy en día se cree que las organizaciones y empresas del futuro serán totalmente diferentes de las actuales, más tecnología, menos jerarquía y más ética.  Es por ello, que actualmente surgen nuevos enfoques gerenciales que le permiten adaptar a la organización un entorno cambiante, competitivo y que le permita desarrollar alianzas estrategias ya que en la nueva era de negocios las organizaciones compiten en un mercado global y solo los que se preparan con una alta perspectiva son los que están encaminados a un desarrollo sostenible.